Sucesos

Trágico derrumbe en Benetússer: Un fallecido y un herido

El derrumbe de una escalera en un garaje de Benetússer deja una víctima mortal y un herido, evidenciando los estragos de la DANA en Valencia.

Trágico derrumbe en Benetússer: Un fallecido y un herido

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 18/1/2025

Trágico derrumbe en Benetússer: Un fallecido y un herido

Benetússer, Valencia, 18 de enero de 2025.

Cerca de la 1:52 p.m. de este sábado, la localidad de Benetússer fue el escenario de un trágico accidente que ha dejado un muerto y un herido. El derrumbe de una escalera en el garaje de un edificio afectado por la DANA, desastres naturales que azotaron la Comunidad Valenciana a finales de octubre, provocó la caída de escombros sobre dos trabajadores que se encontraban realizando labores de limpieza.

Las primeras informaciones indican que el hombre de 45 años, cuyo nombre aún no ha sido divulgado, falleció instantáneamente en el lugar del siniestro. Su compañero, un hombre de 39 años, fue trasladado al Hospital La Fe de Valencia tras sufrir una contusión torácica, aunque se encuentra fuera de peligro.

La reacción de los servicios de emergencia fue inmediata. El Consorcio de Bomberos de Valencia movilizó diversas dotaciones junto con unidades del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), quienes trabajaron en aras de rescatar a las víctimas atrapadas y prestar los primeros auxilios. La Policía Local y la Guardia Civil fueron también enviadas para establecer un perímetro de seguridad en torno al accidente.

Un contexto de vulnerabilidad

Este incidente se suma a una serie de trágicos eventos que han marcado la comarca desde el paso de la DANA, que dejó importantes daños materiales y una gran vulnerabilidad en las infraestructuras locales. Desde ese octubre fatídico, los esfuerzos de recuperación y limpieza han sido incesantes, pero también peligrosos, evidenciando las deficiencias en algunas de las construcciones que han quedado en pie.

La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, y otros funcionarios locales y autonómicos, como el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se presentaron en el lugar, donde el ambiente se volvió tenso debido al dolor y la frustración de los vecinos, quienes han expresado su miedo por la seguridad de las edificaciones aún sin restaurar en la zona. La indignación se hizo palpable cuando algunos residentes increparon a los políticos presentes, exigiendo responsabilidades y medidas inmediatas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

Lecciones por aprender

El derrumbe se convierte en un recordatorio contundente de la importancia de preservar la integridad estructural de los edificios, especialmente ante fenómenos naturales devastadores. En esta línea, los expertos sugieren que es imperativo revisar y evaluar las infraestructuras de la región para mitigar riesgos similares en el futuro.

La precariedad de las infraestructuras se torna un tema de discusión vital en el ámbito político, que en ocasiones se ha convertido en un campo de batalla donde las decisiones deben encontrarse en un delicado balance entre inversión y sostenibilidad.

Los acontecimientos que rodean este doloroso suceso posiblemente desencadenarán demandas de auditorías más rigurosas y regulaciones más estrictas para las construcciones en áreas vulnerables, aunque no se pueden volver atrás. La memoria de los caídos y de quienes sufrieron en el asfixiante polvo de los escombros quedará grabada en la historia de Benetússer.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad