Política

El Banco Sabadell regresa a Cataluña tras más de 7 años de ausencia

La entidad, en pleno proceso de opa del BBVA, regresa a su tierra natal en medio de una coyuntura política cambiante.

El Banco Sabadell regresa a Cataluña tras más de 7 años de ausencia

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 21/1/2025

El Banco Sabadell regresa a Cataluña tras más de 7 años de ausencia

Barcelona, 21 de enero de 2025 - El Banco Sabadell ha decidido reinstalar su sede social en Cataluña, más de siete años después de su traslado a Alicante, y en medio de una oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el BBVA, lo que abre un nuevo capítulo en la historia de esta entidad financiera. La decisión será formalizada en un consejo de administración extraordinario que se celebrará en los próximos días, según confirman fuentes financieras.

Este movimiento se produce en un contexto en el que la región catalana parece haber recuperado cierta estabilidad política bajo el liderazgo del nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Illa, además de la creciente presión económica y social por parte de los ciudadanos y empresarios de la región.

Contexto: La marcha del Sabadell

La salida del Banco Sabadell de Cataluña en octubre de 2017 fue histórica; fue la primera empresa del Ibex-35 en trasladar su sede social en plena crisis del ‘procés’ independentista, cuando la incertidumbre política y económica en la región alcanzó niveles alarmantes. Esta decisión fue vista como un intento de proteger los intereses económicos de la entidad ante el clima de tensión en Cataluña.

Sin embargo, el regreso del banco coincide con un momento donde la percepción de estabilidad en Cataluña ha vuelto a afianzarse, sobre todo después de la caída de las tensiones secesionistas y la entrada en un periodo civil de mayor diálogo. Aunado a esto, la entidad ha mantenido su sede operativa en Sant Cugat del Vallès durante todo este tiempo, reafirmando su compromiso con la región y su ecosistema económico.

La encrucijada de la OPA del BBVA

Sin embargo, el regreso del Sabadell no es sólo una cuestión simbólica; se produce en un contexto donde la entidad se encuentra en medio de una OPA de BBVA. La OPA ha suscitado dudas y críticas entre los reguladores, quienes están revisando las posibles repercusiones de esta fusión en la competencia del mercado bancario español.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) evaluará los impactos de la operación y si afectará negativamente a los consumidores. En un entorno en el que los bancos llevan años lidiando con tipos de interés bajos y crecientes exigencias regulatorias, la respuesta afirmativa o negativa de la CNMC será crucial para determinar la viabilidad futura del Banco Sabadell en Cataluña.

Implicaciones para la Comunitat Valenciana

La gestión de la OPA y el movimiento de regresar a Cataluña ha generado reacciones en la Comunitat Valenciana, donde el Sabadell ha mantenido su sede durante casi una década. Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha sido claro en señalar que, aunque entienden la decisión del banco, esto representa una preocupación para el tejido económico local. Sin embargo, los directivos del banco han asegurado el compromiso con el desarrollo y el mantenimiento del empleo en la región valenciana, resaltando que la red de oficinas y puestos de trabajo no se verán afectados por este traslado.

La resonancia del regreso

Dicha decisión resonará en el ámbito político y económico, generando potencialmente un efecto de contagio. En un momento donde otras entidades también evalúan sus sedes y la operativa en función de la estabilidad política y económica, el paso del Banco Sabadell podría incentivar a otras organizaciones a replantear sus decisiones, en la medida que el proceso de normalización en Cataluña sigue su curso.

Un regreso que simboliza mucho más que un cambio de dirección; podría ser un indicativo de un nuevo rumbo para Cataluña y un signo de evolución del mapa empresarial español tras años de tensiones y movimientos políticos abruptos.

A medida que se aproxima este consejo de administración clave, la mirada no solo permanecerá en Barcelona, también en cómo este movimiento influenciará la percepción de los inversores, los consumidores y otros actores dentro del ámbito bancario y político español.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad