Tragedia en el Puerto de Barcelona: explosión fatal
Un muerto y un gravemente herido tras la explosión de un tanque en el Puerto de Barcelona durante trabajos de mantenimiento.

Escrito por Honorio de la Rica
Tragica explosión en el Puerto de Barcelona: un muerto y un herido crítico
Barcelona, 21 de enero (EFE).- En una mañana que comenzó como cualquier otra, el Puerto de Barcelona se vio sacudido por una explosión devastadora que dejó como saldo un muerto y un herido crítico. El incidente tuvo lugar durante labores de soldadura en un tanque que contenía acetato de metilo, un producto conocido por su alta inflamabilidad pero no por su toxicidad.
La explosión tuvo lugar a las 10:10 horas en el depósito de la empresa Terminales Portuarias SL (TEPSA), ubicado en el muelle de l'Energia. A raíz de la detonación, se activó el plan de emergencias químicas de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona, reflejando la gravedad de la situación desde un principio.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) confirmó que uno de los operarios involucrados en el accidente había fallecido, mientras que otro fue trasladado en estado crítico al Hospital Vall d'Hebron, presentando severas quemaduras. Dos personas más resultaron heridas de menor gravedad, y pudieron ser dadas de alta tras recibir atención básica en el lugar. Al respecto, la subjefa territorial del SEM en Barcelona, Olga Vilena, subrayó la respuesta rápida de los equipos de emergencia.
"La explosión no ha ocasionado fugas químicas ni ha supuesto un peligro para la población en general", aseguró Sebastià Massagué, director de los Bomberos de Barcelona, quien también corroboró que el incendio provocado por la explosión había sido extinguido rápidamente. Sin embargo, la explosión proyectó fragmentos metálicos en el lugar, lo cual llevó a la Guardia Civil a desplegar varias unidades para investigar las causas del incidente.
Las primeras investigaciones revelaron que la explosión se produjo durante operaciones de mantenimiento y soldadura en el tanque, y las autoridades todavía están en proceso de determinar si se cumplían todos los protocolos de seguridad establecidos.
Por su parte, la empresa TEPSA ha expresado su compromiso con una investigación completa y el cumplimiento de los protocolos de seguridad. En un comunicado, señalaron que la situación se encuentra bajo control y que están colaborando estrechamente con las autoridades. "Es fundamental para nosotros garantizar que todos nuestros procedimientos sean revisados y que se tomen las medidas adecuadas para evitar que situaciones como esta ocurran en el futuro", afirmaron.
Este tipo de incidentes resalta la importancia de la seguridad laboral y la vigilante protección de los trabajadores en entornos industriales. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de las normativas de seguridad, es imperativo que la respuesta a esta tragedia no solo implique un estudio de lo sucedido, sino también una reflexión colectiva sobre cómo mejorar las condiciones de trabajo para prevenir pérdidas en el futuro.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.