Frío, Nieve y Lluvias Activan Avisos Amarillos en Ten Comunidades
Las inclemencias meteorológicas afectan a diez comunidades autónomas, con temperaturas bajo cero y advertencias de riesgos en diversas regiones.

Escrito por Honorio de la Rica
Frío, Nieve y Lluvias Activan Avisos Amarillos en Diez Comunidades
Madrid, 16 de enero de 2025 (EFE).- En un contexto invernal atípico, un esquema complejo de condiciones meteorológicas ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar alertas amarillas por frío, nieve, y lluvias en diez comunidades autónomas de España, intensificando así la preocupación por la seguridad y la movilidad de los ciudadanos.
El frío se ha manifestado en las provincias de Aragón, donde se esperan mínimas de entre 4 y 6 grados bajo cero en todas sus provincias. Además, en áreas como Gúdar y Maestrazgo en Teruel, se anticipan acumulaciones de nieve que podrían alcanzar hasta 5 centímetros en 24 horas, específicamente por encima de los 900 a 1,000 metros. Este fenómeno no solo trae consigo el consuelo de un paisaje invernal, sino también la amenaza de interrupciones significativas en las actividades cotidianas.
Por otro lado, la Comunidad Valenciana ha sido abrumada por lluvias que podrían registarse en una hora con acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado, acompañadas de tormentas locales y granizo pequeño, lo que plantea un riesgo adicional, especialmente en el sur de Alicante, donde el frío azotará con mínimas que descenderán hasta los 6 grados bajo cero.
En Cataluña, el frío es la estrella del momento. A excepción de Tarragona, el resto de la comunidad está bajo aviso amarillo, con temperaturas que oscilarán entre 6 y 4 grados bajo cero. Los vientos costeros del norte también podrían presentar un riesgo considerable, generando olas de 2 a 3 metros en el Ampurdán y en las costas de Barcelona y Girona. Además, el pirineo catalán no queda exento, también se anticipan nevadas que harían que la acumulación de nieve alcance hasta 5 centímetros en sólo veinticuatro horas.
Andalucía también experimenta este clima extremo, activando sus propias alertas por frío en Córdoba, donde se esperan temperaturas bajo cero en la campiña y la sierra. De igual forma, las provincias de Granada y Sevilla se preparan ante un frío igualmente paralizante.
En el norte y centro del país, comunidades como Castilla y León y Cantabria también están bajo aviso. Extremadura contempla mínimas que podrían caer hasta 4 grados bajo cero, mientras que Madrid no es la excepción, con áreas del sur y vegas bajo el mismo aviso.
Galicia, a su vez, no se queda atrás con mínimas que alcanzarán los 6 grados bajo cero, especialmente en la provincia de Ourense, donde los termómetros podrían seguir bajando a medida que avanza la mañana.
Reflexión sobre la Ley de la Naturaleza
Observando este fenómeno meteorológico, uno podría reflexionar sobre las leyes de la naturaleza y cómo esta se asemeja a la física del caos. Tal como esto es un recordatorio de cómo el clima puede revertirse rápidamente; esto se asemeja a las fluctuaciones en la materia en física, donde sistemas que parecen estables pueden cambiar abruptamente con un pequeño intercambio de energía.
Del mismo modo, una novela se desarrolla en sus páginas, donde la tranquilidad de la historia puede interrumpirse con un giro inesperado del argumento, recordándonos que tanto en la naturaleza como en la narrativa, el cambio es una constante inevitable.
Las alertas meteorológicas dan una oportunidad para considerar la complejidad del entorno en el que vivimos. Una vez más, La naturaleza muestra su dominio sobre las actividades humanas, llamándonos a todos a estar preparados y a recordar que, aunque podemos predecir el clima, nunca podremos controlarlo.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.