Sucesos

Alerta por frío extremo en once comunidades: se prevén heladas hasta -10°C

Once comunidades españolas activan alertas climáticas ante temperaturas mínimas que podrían alcanzar los 10 grados bajo cero, afectando las actividades diarias.

Alerta por frío extremo en once comunidades: se prevén heladas hasta -10°C

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 14/1/2025

Alerta por frío extremo en once comunidades: se prevén heladas hasta -10°C

Madrid (EFE) - Este martes, once comunidades autónomas de España se encuentran bajo el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) debido a condiciones climáticas severas, con pronósticos de temperaturas mínimas que podrían descender hasta 10 grados bajo cero. Esta ola de frío, provocada por una masa de aire polar que se desplaza desde el norte de Europa, generará heladas que afectarán tanto las zonas montañosas como las llanuras del interior peninsular.

Análisis regional de la situación

Las comunidades más afectadas incluyen a Aragón y Castilla-La Mancha, donde se ha activado la alerta naranja, indicando un riesgo importante. En Aragón, zonas de Teruel y Zaragoza están experimentando mínimas de entre -10°C y -8°C, especialmente en áreas montañosas de la Ibérica zaragozana y el Jiloca. Por otro lado, Huesca mantiene un alerta amarilla, con temperaturas en el entorno de -6°C y -4°C en las regiones del Pirineo.

En Castilla-La Mancha, la provincia de Guadalajara se destaca con mínimas extremas de -10°C en Parameras de Molina, mientras que el resto de la comunidad enfrenta condiciones menos severas con valores que oscilan entre -4°C y -9°C.

Las comunidades de Cantabria, Navarra y La Rioja también reportan descensos significativos, con temperaturas que alcanzan en algunos sectores de Castilla y León hasta -7°C. Salamanca es la única provincia donde las temperaturas no llegan a estos niveles críticos.

El impacto en la vida cotidiana

Además, en el sur peninsular, Andalucía ha activado avisos amarillos en Córdoba y Granada, donde se prevén mínimas de -1°C y -4°C respectivamente. La Comunidad de Madrid también reporta temperaturas que podrían caer a -6°C en la sierra, una alerta que se extiende a las zonas cercanas, donde las mínimas podrían registrarse en torno a -7°C.

La dimensión histórica del fría

Este fenómeno no es nuevo en la península. El invierno de 2021 ya había traído consigo oleadas de frío extremo que se registraron en libros de historia reciente, haciendo recordar la obra de Gabriel García Márquez, “Crónica de una muerte anunciada”, en la que se retratan heridas ocultas que resurgen con la llegada del frío. Como en la obra, este frío revela vulnerabilidades en la sociedad, desde la infraestructura de comunidades hasta las medidas de salud pública.

Consejos para la población

Los expertos recomiendan a la ciudadanía que tome precauciones ante el descenso de temperaturas. Es crucial abrigarse adecuadamente, evitar viajes innecesarios y mantener sistemas de calefacción revisados. Asimismo, las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de cuidarse del frío extremo, resaltando que los segmentos más vulnerables de la población, como ancianos o enfermos, pueden estar en riesgo más alto.

Conclusión

La llegada de esta ola de frío debe invitarnos a una reflexión más profunda sobre el cambio climático y nuestras preparaciones ante fenómenos meteorológicos extremos. La capacidad del ser humano para adaptarse se enfrenta una vez más a los desafíos de la naturaleza, mostrando que el entorno siempre tiene la última palabra. Las medidas preventivas y la solidaridad se convierten en herramientas fundamentales para transitar este invierno de la mejor manera posible.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad